lunes, 01 de septiembre de 2014 a las 03:36 PM

Transporte y Comunicaciones

Vías De Transporte Existentes En La Provincia

 

Comunicaciones

Como ocurre en todas las ciudades del mundo, en Corrientes, el transporte y las comunicaciones son variables complementarias. Aunque las comunicaciones permiten transmitir información por teléfono, fax o correo electrónico, el contacto personal presenta particularidades insustituibles.

En ese sentido, la estructura del transporte en la provincia de Corrientes se presenta de la siguiente manera:

Total: 7.795 km

Pavimento: 2.572,35 km

Ripio: 1.325,15 km

Suelo Mejorado: 935,4 km

Tierra: 2.962,1 km

 

Puertos

Total: 11

Sobre el Río Paraná: 8

Sobre el Río Uruguay: 3

 

Estaciones aéreas

Aeropuertos: 2

Aeródromos: 4

Energía

La Provincia de Corrientes dispone de una amplia oferta de energía eléctrica para ser utilizada en su territorio, la cual supera ampliamente a la demanda actual.

Se obtiene energía de las Represas de Yacyretá (Corrientes, Argentina) y Salto Grande (Entre Ríos, Argentina). Además, también se puede importar desde Brasil.

Se cuenta con la infraestructura necesaria que le permite interconectarse con la red nacional de electricidad (SADI – Sistema Argentino de Interconexión). Esto permite obtener energía desde distintas terminales dentro y fuera de la Provincia.

Dispone de tres Estaciones de 500/132KV :

Estación Paso de la Patria con 300 MVA

Estación Iberá con 300 MVA

Estación Rincón Santa María Ituzaingó con 300MVA.

 

Inversión:

Las razones más significativas son:

  1. Ubicación geopolítica estratégica y privilegiada en el MERCOSUR

  2. Recursos humanos calificados

  3. Clima de negocios y condiciones comerciales favorables

  4. Creciente inserción internacional

  5. Cadenas productivas estratégicas

  6. Recursos energéticos

Ésta publicación no admite comentarios

No hay archivos adjuntos